La moscovita (6SiO2.3Al2O3.K2O.2H2O) es un mineral claro perteneciente al grupo de las micas dioctaédricas. Al igual que pasa en la biotita, destaca el alto porcentaje de K y agua. La moscovita suele ser uno de los últimos minerales en cristalizar, haciéndolo a partir de magmas ricos en Al, K y agua. También se da en condiciones subsólidus, por lo que puede tener carácter secundario. Sus principales características son aspecto incoloro, relieve moderado, pleocroismo de relieve, una familia de planos de exfoliación muy marcada, alta birrefringencia y extinción recta. Dada su estructura, aún cuando está completamente extinguida muestra un punteado o moteado característico de reflexiones internas (ojo de perdiz).
Imágenes con nícoles paralelos (izquierda) y cruzados (derecha) de un cristal de moscovita alotriomorfo e intersticial entre varios cristales de cuarzo. Destaca la birrefringencia en colores intensos y la familia de planos de exfoliación. El cristal principal está intercrecido con otra sección de moscovita transversal al eje c (parte superior), sin exfoliación y con birrefringencia amarillenta de primer orden.
Imágenes con nícoles paralelos (izquierda) y cruzados (derecha) de varios cristales subeuhedrales de moscovita con exfoliación muy marcada. Presentan pequeñas inclusiones de circón (halo metamíctico, izquierda). Se pueden observar también cristales de cuarzo anhedral, intersticial (tardío) y cristales subeuhedrales de plagioclasa (arriba y derecha).
Imágenes con nícoles paralelos (izquierda) y cruzados (derecha) de dos cristales grandes subeuhedrales de moscovita con exfoliación muy marcada y con gran cantidad de inclusiones de sillimanita acicular. La presencia de la moscovita, y también la sillimanita, indica que la roca es de carácter peralumínico.